



YXA488-CP2102-NOSOLD
Nuevo
Este producto se trata de la placa de desarrollo o DEVKIT V1 NodeMCU-32 que es una tarjeta muy potente para el desarrollo rápido de proyectos con IoT(Internet de las cosas). Integra en una placa el SoM ESP-WROOM-32 que tiene como base al SoC ESP32, el conversor USB-serial CP2102 necesario para programar por USB el ESP 32, reguladores de voltaje y leds indicadores.
La plataforma ESP32 es la evolución del ESP8266 mejorando sus capacidades de comunicación y procesamiento computacional. A nivel de conectividad permite utilizar diversos protocolos de comunicación inalámbrica como: WiFi, Bluetooth y BLE. En cuanto a procesamiento su CPU 32-bit de dos núcleos de hasta 240Mhz que se puede controlar independientemente. Además incluye internamente una gran cantidad de periféricos para la conexión con: sensores táctiles capacitivos, sensor de efecto Hall, amplificadores de bajo ruido, interfaz para tarjeta SD, Ethernet, SPI de alta velocidad, UART, I2S e I2C. Aplicado en Mini Servidores Web, Procesamiento digital, Webcams, Cámara IP, Robótica movil, Domótica y más.
NodeMCU-32 está diseñada especialmente para trabajar montado en protoboard. Puede alimentarse directamente del puerto micro-USB o utilizando una puente externa de 5V o 3V pues posee regulador de voltaje en placa, recomendamos utilizar una fuente 5VDC/1A y colocar un capacitor de 100uF en paralelo con la fuente de alimentación para filtrar los picos de corriente. Los pines de entradas/salidas (GPIO) trabajan a 3.3V por lo que para conexión a sistemas de 5V es necesario utilizar conversores de nivel.
El SoC(System On a Chip) ESP32 de Espressif Systems es la evolucio´n del ESP8266, diseñado para superar a su antecesor en capacidad de procesamiento y conectividad, integra un potente microcontrolador con arquitectura de 32 bits, conectividad Wi-Fi y Bluetooth. El SoM(System on Module) ESP-WROOM-32 fabricado por Espressif integra en un módulo el SoC ESP32, memoria PLASH, cristal oscilador y antena WiFi en PCB.
La plataforma ESP32 permite el desarrollo de aplicaciones en diferentes lenguajes de programación, frameworks, librerías y recursos diversos. Los más comunes a elegir son: Arduino(en lenguaje C++), Esp-idf(Espressif IoT Development Framework) desarrollado por el fabricante del chip, Simba Embedded Programming Platform(en lenguaje Python), RTOS's (como Zephyr Proyect, Mongoose OS, NuttX RTOS), MicroPython, LUA, Javascript (Espruino, Duktape, Mongoose JS), Basic. Al trabajar dentro del entorno Arduino podemos utilizar un lenguaje de programación conocido y hacer uso de un IDE sencillo de utilizar, además de hacer uso de toda la información sobre proyectos y librerías disponibles en internet. La comunidad de usuarios de Arduino es muy activa y da soporte a plataformas como el ESP32 y ESP8266.